VISUAL DESIGN FOR SOCIAL GOOD ︎ DISEÑO VISUAL PARA IMPACTO SOCIAL ✹ VISUAL DESIGN FOR SOCIAL GOOD ︎ DISEÑO VISUAL PARA IMPACTO SOCIAL ✹ VISUAL DESIGN FOR SOCIAL GOOD ︎ DISEÑO VISUAL PARA IMPACTO SOCIAL ✷ VISUAL DESIGN FOR SOCIAL GOOD ︎ DISEÑO VISUAL PARA IMPACTO SOCIAL ✷

COAQUE – SHELTER PROJECT
El 16 de abril de 2016, Ecuador sufrió un terremoto de 7,8 grados que dejó alrededor de 673 muertos y 6.200 heridos, las principales afecciones de este siniestro fueron en la zona costera del país.
Tomando acción sobre esta problemática, la fundación ADRA decidió crear Coaque, un programa de voluntariado cuyo objetivo era reunir la mayor cantidad de recursos, auspicios y voluntades para crear 40 viviendas en la comunidad Jama de la provincia de Manabí. Se diseñó la identidad visual de este programa así como la campaña de comunicación para reclutar voluntarios y cumplir la meta de construcción de 40 viviendas.
Tomando acción sobre esta problemática, la fundación ADRA decidió crear Coaque, un programa de voluntariado cuyo objetivo era reunir la mayor cantidad de recursos, auspicios y voluntades para crear 40 viviendas en la comunidad Jama de la provincia de Manabí. Se diseñó la identidad visual de este programa así como la campaña de comunicación para reclutar voluntarios y cumplir la meta de construcción de 40 viviendas.



DISEÑO EN ACCIÓN
La comunidad de Jama en Manabí tiene raíz en una cultura ancestral llamada Jama Coaque. Con la idea de enlazar el proyecto a las raíces de sus residentes, se utilizó la palabra Coaque para identificar al proyecto de reconstrucción. La empatía entre los voluntarios y residentes fue un factor importante para la elección del nombre, mismo que marca el hilo conductor de la identidad del proyecto de reconstrucción.
La comunidad de Jama en Manabí tiene raíz en una cultura ancestral llamada Jama Coaque. Con la idea de enlazar el proyecto a las raíces de sus residentes, se utilizó la palabra Coaque para identificar al proyecto de reconstrucción. La empatía entre los voluntarios y residentes fue un factor importante para la elección del nombre, mismo que marca el hilo conductor de la identidad del proyecto de reconstrucción.




UN LOGOTIPO DINÁMICO
Con la finalidad de conseguir la atención deseada, creamos un logo dinámico en el que la tipografía cambia su forma. Así, logramos reflejar la diversidad de personas que se unieron al proyecto con un propósito en común, reconstruir la comunidad Jama.
Con la finalidad de conseguir la atención deseada, creamos un logo dinámico en el que la tipografía cambia su forma. Así, logramos reflejar la diversidad de personas que se unieron al proyecto con un propósito en común, reconstruir la comunidad Jama.


